INSCRIPCIÓN 2025 HABILITADA

E- SIM EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

La evolución del dilema al dominio en las emergencias cardiovasculares comienza aquí


Curiosamente las emergencias cardiovasculares ocurren más allá de un servicio de emergencias, veamos el siguiente caso:

La guardia en la que todo cambió, María, una madre de 30 años, conocida sana, llegó a un servicio de emergencias con disnea súbita y shock. Las miradas de colegas, enfermeras y familiares convergían en una sola dirección: hacia el médico a cargo. Ahora, piensa: ¿Estás preparado para ser esa figura de confianza y competencia? ¿O prefieres no hacer nada al respecto?

Mira este video antes de continuar

¿Porqué Deberías Tomar Este Entrenamiento Certificado?

E Sim Educación te presenta, el entrenamiento más completo en emergencias cardiovasculares. No solo es un curso, es una transformación profesional respaldada por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica con 78 horas de aprovechamiento y 20 puntos de Recertificación Médica.


Al unirte en este programa transformador con E-Sim Educación, te garantizamos no solo un enriquecimiento de conocimientos, sino una evolución tangible en tus habilidades clínicas.


Nuestra promesa con los estudiantes es que al final del programa lograrás:


Confianza Inquebrantable: Te enfrentarás a emergencias cardiovasculares con una seguridad clínica renovada, respaldada por estrategias y conocimientos actualizados.


Manejo Práctico: Gracias a nuestra metodología única, basada en casos reales, aprenderás no solo "qué" hacer, sino "cómo" y "por qué" hacerlo, emulando escenarios reales que encontrarás en tu práctica diaria.


Conexión con Expertos: Tendrás acceso a sesiones exclusivas de profundización y análisis con expertos en medicina de emergencias, quienes te guiarán, responderán tus inquietudes y te ayudarán a analizar y entender la más reciente evidencia y controversias en el campo.


Flexibilidad y Comodidad: Nuestra plataforma, accesible desde cualquier dispositivo, está diseñada para adaptarse a tu ritmo y horario. Con solo 15 minutos al día, te equiparás para dominar las emergencias cardiovasculares.


Reconocimiento y Actualización: Al ser respaldado por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, tu esfuerzo será reconocido y validarás tu compromiso con una medicina en constante evolución. Otorga 78 horas de aprovechamiento y 20 créditos de Recertificación Médica.


Estamos comprometidos contigo, no solo en tu proceso educativo, sino en tu camino para ser ese pilar de confianza y competencia que todo paciente anhela encontrar en momentos críticos.


Tu entrenamiento profesional comienza aquí.



¿Y cómo vamos a lograr esto?


Con la Metodología E Sim de aprendizaje la cual es probada, respaldada por la totalidad de nuestros estudiantes y es basada en microlearning, spaced repetition, simulación clínica virtual, mentoría, única en educación médica de Costa Rica en la cual requieres menos de 15 minutos al día para aprender.


Aprende junto a docentes expertos especialistas en Medicina de Emergencias, docencia , innovación educativa, con más de 20 años de experiencia docente combinada.


¿Para quién es este programa?

Si eres un Médico General, Residente o profesional en ciencias de la salud con un firme compromiso de elevar tu conocimiento y habilidades, esta experiencia es para ti.

Nuestro compromiso con la excelencia académica es real, es por ello que con este entrenamiento obtendrás una Certificación de Aprovechamiento de educación médica continua por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica al completar satisfactoriamente la evaluación y la totalidad del entrenamiento. (Aplica para médicos de Costa Rica inscritos al Colegio).

Al concluir con éxito las actividades y evaluación del programa obtendrás una Certificación de 78 horas de Aprovechamiento y 20 créditos de Recertificación Médica

Tendrás acceso a todos los contenidos del entrenamiento en nuestra página web, con una producción audiovisual innovadora en educación médica en Costa Rica, con 16 módulos de contenidos y más de 200 lecciones con la metodología de microlearning, y spaced repetition.

¿Cómo vamos a evaluarte?

Tendrás una evaluación formativa con retroalimentación en cada uno de los módulos y una evaluación final para que pongas a prueba tus aprendizajes.


Estos son los contenidos que encontrarás en este entrenamiento:

  • Módulo 1: Síndrome Coronario Agudo
  • Módulo 2: Síndrome Aórtico Agudo
  • Módulo 3: Trastornos del ritmo Críticos
  • Módulo 4: Fibrilación Atrial en Emergencias
  • Módulo 5: Paro Cardiorrespiratorio
  • Módulo 6: EKG en Síndrome Coronario Agudo
  • Módulo 7: Insuficiencia Cardíaca Agudamente Descompensada
  • Módulo 8: Hipertensión Arterial en Emergencias
  • Módulo 9: Patología Tromboembólica en Emergencias
  • Módulo 10: Hipertensión Pulmonar en Emergencias
  • Módulo 11: Endocarditis Bacteriana en Emergencias
  • Módulo 12: Cardiopatía Valvular en Emergencias
  • Módulo 13: Síndromes Miopericárdicos Agudos
  • Módulo 14: Shock
  • Módulo 15: Abordaje del Dolor Torácico en Emergencias
  • Módulo 16: Abordaje del Síncope en Emergencias

¿Para Quién SÍ Es Este Entrenamiento?

Este entrenamiento SÍ es para vos si:

  • Eres médico general, médico residente, o estudiante creyente de que invertir en educación es una herramienta transformadora de tu práctica clínica.
  • Reconoces que el conocimiento no es suficiente y quieres estrategias para aplicar en el día a día con tus pacientes.
  • Estás comprometido/a con dedicar tiempo en aprender con una metodología de aprendizaje única y aplicarlo en tu día a día.
  • Te interesa mejorar tu agilidad, toma de decisiones y ser eficiente en el manejo de las emergencias cardiovasculares tanto en servicios de emergencias como en otros contextos.
  • Quieres ser un agente de cambio en tu lugar de práctica clínica y formar parte de una comunidad de aprendizaje en emergencias innovadora.
  • Buscas mejorar tus conocimientos y aprendizajes sobre emergencias cardiovasculares independientemente de tu nivel actual de habilidad.
  • Te interesa trabajar con tranquilidad, confianza en vos, con seguridad clínica y minimizar errores a la hora de la toma de decisiones clínicas en emergencias cardiovasculares.
  • ​Quieres un entrenamiento de Emergencias Cardiovasculares donde aprendas sobre manejo clínico y sobre cómo aplicar los aprendizajes en la toma de decisiones clínicas, con el modelo de pensamiento que lo hacemos nosotros en el día a día, para que puedas aplicarlo en con tus pacientes.

¿Para Quién NO Es Este Entrenamiento?

Este entrenamiento NO es para vos si:

  • No eres estudiante o profesional en ciencias de la salud dedicado/a al ejercicio clínico.
  • Quieres resultados inmediatos sin aplicar intencionalmente tus aprendizajes en la práctica clínica, y sin constancia en tus hábitos de aprendizaje.
  • No tienes tiempo de calidad para dedicar a este entrenamiento y sus actividades prácticas.
  • Buscas un curso teórico en lugar de un entrenamiento de habilidades que no requiera poner en práctica lo aprendido.
  • La retroalimentación no es parte de tu interés para el aprendizaje.
  • Tu principal interés es obtener un certificado más que aprendizajes aplicables y validados.
  • Buscas un curso sobre manejo clínico de emergencias cardiovasculares que no involucre interactuar con docentes, discutir fisiopatología, farmacología, interpretación de pruebas complementarias.

Y ¿Qué dicen algunos de nuestros estudiantes de nuestros entrenamientos y mentorías?

¿Estás List@ Para Transformar Tus Habilidades y Dominar las Emergencias Cardiovasculares?

Nosotros estamos esperándote, y tenemos los siguientes beneficios

Esto es un resumen de lo que obtendrás con nuestro programa:

  • Acceso completo por 12 meses.

  • Certificación de 78 horas de Aprovechamiento Avalado por el Colegio de Médicos Y Cirujanos de Costa Rica (aplica para médicos en CR)

  • Grupo privado con estudiantes y docentes de por vida.

  • Acceso inmediato y soporte 24/7 a la plataforma.

  • Acceso a nuestra red social exclusiva en la plataforma.

  • BONUS EXTRA Comprendiendo el paradigma OMI

  • Casos Clínicos Reales: Cada módulo te introduce a un escenario real, permitiendo que analices y comprendas la situación desde el principio. No es teoría abstracta; es práctica tangible.

  • Conceptos Clave: Desarrollados por expertos, te entregamos las bases sólidas para que fundamentes tus decisiones clínicas.

  • Acciones Críticas Iniciales: Prepárate para actuar de inmediato. Nuestro entrenamiento te brinda las herramientas para que los primeros minutos con el paciente crítico sean decisivos y efectivos.

  • Profundidad en Fisiopatología: Comprende el "por qué" detrás de cada condición y síntoma, entendiendo la fisiopatología puedes identificar de una mejor forma las necesidades del paciente

  • Diagnóstico y Clínica: Te equipamos con las habilidades para realizar diagnósticos precisos y efectivos.

  • Uso e Interpretación de Pruebas Complementarias: No más dudas. Sabrás cuándo y cómo utilizar pruebas adicionales para reforzar tus decisiones clínicas así como interpretarlas.

  • Farmacología Específica: Conoce los medicamentos más adecuados para cada situación, mecanismos, sus efectos y dosificaciones correctas.

  • Manejo Definitivo: Más allá del diagnóstico, te guiaremos sobre cómo proceder con el tratamiento y cuidado continuo del paciente, aplicándolo en el caso clínico de cada módulo.

  • Disposición del Paciente: Aprenderás sobre la gestión adecuada post-emergencia y cómo optimizar la recuperación del paciente.

  • BONUS EXTRA Recursos Adicionales: Tendrás acceso a  obtener artículos descargables, seleccionados por su relevancia y calidad, para enriquecer tu formación.

  • BONUS Sesiones de Profundización y Análisis: Estos encuentros virtuales en vivo te permitirán interactuar con expertos, donde se discuten evidencias, controversias y se desmenuza el manejo clínico.

Monto de inversión:

$ 223 USD.

Adquiere 1 año completo de acceso a nuestro programa. Aprende y revisa a tu propio ritmo. Disponible en cualquier dispositivo, en cualquier lugar.

SHIPPING

*Pagos 100% seguros y encriptados *

Conoce A Nuestro Equipo De Expertos

Nuestro equipo docente cuenta con más de 20 años de experiencia docente combinada entre sus miembros, quienes además de ser médicos especialistas en Medicina de Emergencias, cuentan con formación de alta calidad en docencia, investigación docente, pedagogía, innovación educativa, tecnologías de educación y simulación clínica. Esto permite no solamente buscar los mejores contenidos para los estudiantes sino además las mejores estrategias demostradas para poder aprender y enseñar de una forma eficiente, segura e innovadora.

Dr. Daniel Vindas

Médico Especialista en Medicina de Emergencias.

Experto en Simulación Clínica, Innovación Educativa y Docencia.


El Dr. Vindas tiene interés en simulación clínica, metodologías activas de aprendizaje,currículo y pedagogía relacionada con la Medicina, además de diseño entornos virtuales de aprendizaje y creación de contenido audiovisual.

Dr. Fabio Matamoros

Médico Especialista en Medicina de Emergencias.

Experto en Simulación Clínica y Docencia.

El Dr. Matamoros tiene interés en metodologías activas de aprendizaje como la Simulación Clínica, actualmente se encarga de la sección de simulación clínica del Departamento Clínico de la UCR en el Hospital San Juan de Dios, de igual forma, tiene experiencia en gestión académica de posgrado y en entornos virtuales de aprendizaje.

En este entrenamiento no solo estás obteniendo información, estás transformando tu forma de enfrentar y manejar las Emergencias Cardiovasculares. Cada módulo, cada recurso, cada interacción está diseñada para darte confianza, seguridad y, sobre todo, competencia clínica.


Únete a nosotros. No solo es una inversión en tu educación, es una inversión en la vida de cada paciente que confiará en ti en esos momentos críticos, recuerda que las emergencias cardiovasculares ocurren más allá de los servicios de emergencias.


¿INTERESAD@ en aprender sobre Emergencias Cardiovasculares y EKG en Emergencias? Escríbenos un mensaje.

E Sim Educación LLC © 2025 Derechos Reservados